La enfermedad- Luis Bacigalupo
Damían Germanno, protagonista y narrador de esta novela, se desplaza-a pie, en colectivo, o en subterráneo-por algunos puntos de la ciudad de Buenos Aires;con un epicentro recurrente: la esquina de Rivadavia y Río de Janeiro. Sus recorridos, en apariencia un tanto erráticos, parecen impulsados por la necesidad de asistir a su madre, internada en un geriátrico y en la etapa final de una enfermedad acentuada por la vejez. A medida que el relato prospera, con desvíos en espiral y episodios inesperados, con digresiones especulativas y anecdóticos, esos desplazamientos del protagonista van cobrando un carácter resbaloso, la materialidad del relato se va adelgazando hasta volverse impalpable, la referencialidad se torna ambigua y desconcertante. Y el lector ya no sabe si las cosas suceden en el espacio concreto de una ciudad y un tiempo objetivos, o en el teatro lastimado de la conciencia de quien narra, con angustia y perplejidad solapadas, la conmoción inevitable ante la inminencia de la muerte de una madre, el desamparo que esta provoca, como un eco anticipado del propio deterioro.
Narrada en un tono desapasionado y conciso, La enfermedad deja a criterio del lector los adjetivos que califican lo que se cuenta y, con excepcional lucidez y humor soterrado y perturbador, se inscribe en la mejor tradición contemporánea, la que inicia Stephen Dedalus y rubrican las voces deshabitadas e incómodas de los relatos de Samuel Beckett.
Guillermo Saavedra